miércoles, 29 de julio de 2009

Radio Propagacion

Radio propagación

Las transmisiones tanto de radio como de televisión se realizan a través de ondas electromagnéticas, estas ondas en un campo eléctrico y magnético como su nombre lo indica estos dos elementos permiten que dichas ondas se transporten por el espacio.

Reflexión

Las ondas llegan al receptor después de reflejarse en algún medio natural y depende mucho de esto pero en ocasiones es una ventaja ya que puede establecerse una mejor comunicación a distancia gracias a esto.

Difracción

Cuando hay una interferencia en medio del emisor y el receptor ocasionando una interferencia entre ellos haciendo que las ondas tiendan a desviarse perdiéndose ganancia entre el uno y el otro.

Refracción

Debido a los cambios climáticos pueden presentarse escenas en que las ondas pueden refractase esto quiere decir que van a perder su trayectoria debido a dichos cambios.


Dispersión

Es debido a la separación de las ondas en distintas frecuencias debido al contacto con algún material

Señales

Señales análogas

Dicha señal es generada por un fenómeno electromagnético el cual puede variar en magnitud y función de tiempo según la grafica representada como una función continúa, algunas de las funciones pueden manejarse como niveles eléctricos, hidráulicos, u otro tipo de niveles ya sea como el manejo de un negocio.

Señales digitales

Espectro Electromagnético


Es denominado espectro electromagnético, a la distribución de las ondas en un medio determinado. El espectroscopio permite observar los diferentes comportamientos de las ondas como lo es la frecuencia, magnitud y longitud de la misma.


Efecto Doppler

Este efecto obtuvo este nombre dado por Christian Doppler, efecto propuesto en 1842 y consiste en la variación de la longitud de las ondas emitidas o recibidas por un objeto en movimiento.

Diagrama de efecto Doppler




0 comentarios: